GESTIÓN DEL RIESGO
La ingeniería cada vez supera más barreras. Asume nuevos retos. Ahora debe estar en capacidad de ser eficiente en el manejo de los recursos económicos y naturales. Por eso se requieren mejores procesos.
Uno de los mayores retos esta en minimizar el impacto ambiental en la construcción y en ese sentido Conconcreto es líder en procesos de construcción calificables.
Se tiene la idea de que la construcción es una actividad contaminante. Conconcreto ha asumido un compromiso radical: ser una empresa carbono neutral esto implica un doble compromiso, resumido así: “Disminuye lo que puedas y compensa lo que no puedas”
Sabiendo que hay un impacto en ciertos procesos la organización se ha trazado el compromiso de compensar todas las emisiones que genera mediante la siembra de árboles. En los últimos años se han sembrado, más de 35.200 árboles que compensaron 10.000 toneladas de gases efecto invernadero.
Conconcreto fue certificado por la norma ISO 14001 (Norma internacional que define un proceso para controlar y mejorar el rendimiento medio ambiental de una organización) en el año 2006 que la convirtió en una de las primeras empresas de construcción con este sello en el país.
En año 2011 la norma LEED certifico a Conconcreto por ser una constructora de alta eficiencia y sostenible en el consumo de energía y agua, la utilización de materiales reciclables, ambientes saludables para el trabajo, como la selección de un terreno apto para la construcción y la generación de una cultura responsable con el medio ambiente y de manejo de espacios sostenibles. Esta certificación permite incrementar el valor de los edificios o edificaciones.
Colombia puede llegar a ser un líder regional en los próximos años. Para eso debe construir la infraestructura logística necesaria para la competitividad: Carreteras, puertos, aeropuertos, centros de distribución.
Los energéticos van a cobrar cada vez mayor importancia. Hay un gran reto y es pasar de ser exportadores de bienes básicos a agregar valor, a ofrecer tecnología y servicios en la región. Volcarnos a hacer una potencia en ecoturismo aprovechando el potencial que tenemos en lo ambiental. En todos esos frentes la ingeniería tiene mucho que aportar y Conconcreto sabe como capitalizar las oportunidades que se pueden presentar, apostando por el talento humano, innovando en el mejoramiento de procesos y en el uso de nuevos materiales. En Conconcreto hemos renovado muchos aspectos. Integramos nuevas disciplinas para hacer construcción sostenible, pues el ser humano tiene que ser cada vez más responsable con el medio ambiente. Todo esto contribuye a generar menores impactos durante la construcción, algo que ayude a preservar la confianza con los clientes en los plazos, costos y en la calidad.
La Junta Directiva de Constructora Conconcreto y la de Inversiones Conconcreto, autorizan a sus administradores para suscribir un proyecto de fusión por absorción.
Con esta autorización de las Juntas Directivas de Constructora Conconcreto S.A. y de Inversiones Conconcreto S.A., en su sesión del día 20 de abril de 2012, se ha facultado a la Administración de ambas Compañías para adelantar las gestiones necesarias ante la Superintendencia Financiera y presentarle el proyecto de fusión por absorción de las compañías Constructora Conconcreto S.A e Inversiones Conconcreto S.A.
En el marco de una estrategia para dinamizar su crecimiento, capitalizar sinergias, atender mercados comunes y fortalecer su patrimonio, Constructora Conconcreto, sociedad absorbente en el proceso de fusión, incrementará su potencial de crecimiento para acceder al mercado de capitales y a otras fuentes de financiación, con una propuesta de valor que apalanque su proyecto de expansión. Esta operación fortalecerá su posición de liderazgo para participar en los megaproyectos de infraestructura que el país requiere y también consolidará su potencial en el negocio inmobiliario de rentas de largo plazo, en negocios de concesiones, centros comerciales en arriendo, centros de distribución, minidepósitos y en general atender de manera eficiente los mercados de infraestructura y edificación.
Ambas sociedades, Constructora Conconcreto e Inversiones Conconcreto, se han venido preparando para consolidar su estrategia. De una parte, la Constructora ha participado en la construcción de las principales obras de infraestructura del país, tales como la Central Hidroeléctrica Porce III, la Planta de Cementos Argos en Cartagena, los Corredores de la Competitividad, el Interceptor Fucha – Tunjuelo, el Puente de la 4 Sur, Ruta del Sol tramo I, entre otras.
Por su parte, la sociedad Inversiones Conconcreto ha venido consolidando un portafolio de inversión en activos inmobiliarios generadores de renta de largo plazo, tales como bodegas de grandes superficies construidas a la medida para arrendamiento, propiedad y administración de centros comerciales en ciudades intermedias, inversión en concesiones, lotes con potencial de desarrollo para las actividades antes descritas, así como inversiones en compañías relacionadas con la cadena constructiva y complementarios, como Industrial Conconcreto S.A.S., Impac S.A.S., Sistemas Constructivos Avanzados S.A.S. e Inmobiliaria Conconcreto S.A.S.